
Trentino: en el corazón de los Alpes
El territorio de Trentino es montañoso y se extiende en la vertiente meridional de los Alpes, abarcando varios macizos de los Dolomitas y de los Prealpes meridionales.
La orografía y los desniveles muy marcados contribuyen en crear diferentes situciones que van desde clima submediterráneo de la zona del Lago de Garda al clima continental y alpino.

Las diferencias climáticas determinan una gran biodiversidad, condicionan los usos del suelo, los cultivos y se reflejan en una gran variedad de paisajes.

DOLOMITAS PATRIMONIO UNESCO
DOLOMITAS PATRIMONIO UNESCO

La provincia de Trento es rica en lagos y bosques.
Casi un 30% del territorio es área natural protegida.
La variedad de flora y fauna es sorprendente.

CULTURA Y PATRIMONIO
•
CULTURA Y PATRIMONIO •
Una región fronteriza
Trento y Bolzano son las capitales de las dos provincias autónomas que componen la región Trentino-Alto Adigio, llamada en italiano Trentino-Alto Adige y en alemán Trentino-Südtirol (Tirol del Sur).
Esta región queda situada en el norte de Italia y linda con Véneto y Lombardía, con el cantón suizo de Grisones y las regiones austríacas de Tirol y Salzburgo.
En Trentino-Alto Adigio conviven diferentes culturas y se hablan cinco diferentes idiomas. Además del italiano (hablado por la mayoría de la población en Trentino) y del alemán (idioma cooficial en la provincia de Bolzano) hay otros tres grupos idiomáticos: dos germánicos (cimbrio y mócheno) y el ladino, la lengua retorromance hablada en algunos valles dolomíticos.

El valle del río Adigio constituye desde siempre una vía natural y preferencial de comunicación entre la península italiana y la Mitteleuropa.
Zona de tránsito desde la prehistoria, esta región fue cuna de algunas civilizaciones centroalpinas. Incorporada en el imperio romano, era cruzada por la vía Claudia Augusta y vio la fundación de la ciudad de Tridentum.
Sede de un ducado longobardo, en 1027 Trento se convirtió en la capital de un principado episcopal, como la cercana ciudad de Bressanone. Durante siglos el territorio de esta región formó parte del Sacro Imperio Romano Germánico y de los dominios de los Habsburgo y en los mismos territorios se fue afirmando el poder de los condes de Tirol.
Muchos castillos surgieron situados en puntos clave para controlar las áreas estratégicas de tránsito.
La posición geográfica favoreció el desarrollo del comercio y la actividad minera generó mucha riqueza. En el siglo XVI el principe obispo Bernardo Cles impulsó una gran renovación urbana. En 1545 se convocó en Trento el concilio ecuménico que terminó tan sólo en 1563.
El emplazamiento de esta tierra entre montañas condicionó su historia en lo bueno y en lo malo: fue cruzada por el frente durante la primera guerra mundial y, tras la anexión a Italia, se vio nuevamente afectada por los bombardeos durante la segunda guerra mundial.
Desde 1972 Trento y Bolzano gozan de autonomía especial, a nivel provincial.
El arte de esta región fronteriza refleja la mezcla de influjos italianos y germánicos. El patrimonio arquitectónico rural destaca por la variedad de soluciones y técnicas de construcción.
Trentino y Dolomitas a lo largo del año.
Enero. Bosque de coníferas

Febrero. Trincheras (Vallagarina)

Marzo. Huellas de dinosaurios (Lavini di Marco)

Abril. Trento desde Sardagna

Mayo. Rovereto

Junio. Lago de Braies
Julio. Cascadas Nardis

Agosto. Piazza del Duomo (Trento)

Septiembre. Puerto Sella

Octubre. Valle de Cembra

Noviembre. Pale de San Martino

Diciembre. Trento